Colombia participa en la conmemoración de los 50 años de la Reunificación de Vietnam y fortalece sus relaciones con actores clave en la ciudad de Ho Chi Minh
Hanoi, 1 de mayo de 2025. Con motivo de la invitación extendida por el gobierno vietnamita a participar en los actos oficiales de conmemoración de los 50 años de la Reunificación en la ciudad de Ho Chi Minh, la Embajadora de Colombia en Vietnam, Camila Polo Flórez, desarrolló una nutrida agenda de trabajo entre el 27 y 30 de abril.
Junto con otros miembros del cuerpo diplomático en Vietnam y representantes de alto nivel de diferentes países, la participación de la Embajadora demostró el respeto y admiración por el proceso de reconstrucción de un país que, de manera resiliente y pragmática, ha superado el ciclo de las guerras para resurgir de ellas en un sentimiento de unidad nacional, paz y esperanza por el futuro.
En el marco de su visita a la ciudad de Ho Chi Minh, la Embajadora Polo adelantó una serie de actividades y reuniones con actores clave para el trabajo de esta representación diplomática en Vietnam. Su agenda inició con un encuentro con la comunidad colombiana residente en esa ciudad, un espacio de diálogo abierto en el que los connacionales compartieron sus experiencias en Vietnam y su interés en apoyar las actividades relativas a la promoción de la cultura colombiana en el exterior.
Adicionalmente, la Embajadora sostuvo reuniones con entidades de relevancia para la agenda comercial bilateral, dentro de las cuales se encuentran el Departamento de Comercio e Industria y el Centro Promoción de Comercio de la ciudad de Ho Chi Minh, así como la Asociación de Café y Cacao de Vietnam y los organizadores del International Café Show. Estos encuentros permitieron constatar el interés de Vietnam en diversificar sus socios comerciales en el mundo y profundizar el comercio bilateral con Colombia.
Dentro de los diferentes temas abordados, se destacó el potencial de la madera colombiana para suplir necesidades del mercado en Vietnam, así como la importancia de aumentar la importación de café colombiano, altamente apreciado por el público vietnamita por su alta calidad y excelente sabor. En estas reuniones, la Embajadora Polo reiteró el compromiso de Colombia en dinamizar las relaciones comerciales y planteó la posibilidad de realizar actividades conjuntas de promoción comercial y turística en el segundo semestre de 2025.
En el campo de la cooperación, la Embajadora Polo realizó dos visitas de importancia. La primera, a la Universidad de Ton Duc Thang, listada como la segunda más importante de Vietnam, que ofrece programas en inglés desde pregrado hasta doctorado y cuenta con un programa de becas internacionales. En reunión con el presidente, se acordó intercambiar información detallada para explorar oportunidades que faciliten la movilidad académica de profesores y estudiantes entre ambos países a través de becas e intercambios. La segunda, fue una visita guiada al Museo de Reminiscencias de la Guerra de Vietnam, en la cual, la Embajadora Polo tuvo la oportunidad de explorar e identificar oportunidades y puntos de encuentro, que servirán como insumo para el proceso de negociación en curso, de un Memorando de Entendimiento entre el Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia y el mencionado museo.
La ciudad de Ho Chi Minh es la segunda ciudad más importante de Vietnam, por ser el centro económico y turístico del país. Por esta razón, las visitas periódicas a esta ciudad constituyen una prioridad para la Embajadora de Colombia y su equipo de trabajo, quienes han podido identificar grandes oportunidades de colaboración con actores locales, así como con la comunidad colombiana residente en Vietnam que en, en su mayoría, está establecida en esta ciudad.
Esta visita reitera el compromiso de esta representación diplomática en dinamizar las relaciones bilaterales y estrechar los lazos con sus connacionales.