En un ambiente que recreó la riqueza de los pájaros que habitan en Colombia, la Embajada en Vietnam conmemoró el 215 aniversario de Independencia del país
- ¿Quién al ver un pájaro alzando el vuelo y cruzando los aires, no piensa en libertad, independencia, sueños por alcanzar? ¿Quién al escuchar atento el canto de los pájaros, no siente paz? ¿Quién al ver un ave volver a su nido, no piensa en la conexión con el hogar?
Hanói, Vietnam, 24 de julio de 2025. Para conmemorar el 215 aniversario de la independencia de Colombia, la Embajada en Vietnam ofreció una experiencia inolvidable para celebrar este importante hito y resaltar cómo la extraordinaria riqueza aviar de nuestro país, inspira y es reflejo de la esencia de lo que somos como nación y de nuestro compromiso para trabajar diariamente por la libertad, la dignidad y la paz.
La celebración contó con la participación de la viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang y una nutrida asistencia del cuerpo diplomático en el país, representantes del gobierno vietnamita, colombianos, agencias de viaje y medios de prensa, quienes se maravillaron con una muestra fotográfica sobre aves de Colombia -que contó con el apoyo de la Unidad Especial de Parques Nacionales Naturales-, el canto de aves colombianas -gracias a la colaboración del Instituto Humboldt- y la muestra artesanal que gracias al taller Amano, permitió tener piezas de madera y chaquiras, elaboradas por comunidades del Caribe y Amazonas colombiano. Todo, acompañado de una exquisita muestra gastronómica, la cual fue posible gracias al trabajo de la embajada con socios locales para difundir los sabores de Colombia.
La diversidad de las aves que habitan nuestro país y las características que las hacen únicas sirvió de hilo conductor para el discurso de celebración de la Embajadora Camila Polo Flórez. La Embajadora destacó la fuerza que subyace en la diversidad y la importancia de construir y convivir entre voces diferentes. Resaltó el carácter de los colombianos -diversos, creativos, amables, generosos- y el valor de la educación, la innovación y la solidaridad para avanzar hacia un mejor futuro.
La embajadora Polo Flórez, hizo referencia a los avances económicos, sociales y políticos de los últimos años e hizo especial énfasis en los principios que guían la política exterior de Colombia: apoyo al multilateralismo, diálogo y cooperación. En esta línea, mencionó como el país alza la voz por las injusticias, la defensa de la democracia y como hacemos un llamado constante a la paz, la defensa de los derechos humanos, la soberanía de los pueblos, y la importancia de enfrentar entre todos los desafíos de un escenario global incierto, marcado por la triple crisis planetaria, las guerras, los conflictos. Adicionalmente, se refirió a la migración, destacando las contribuciones de los colombianos que residen en Vietnam y alrededor del mundo. Remarcó la importancia de la relación bilateral con Vietnam, señalando tanto los puntos de encuentro por historias marcadas por la guerra, pero también por la resiliencia, reconstrucción y constante construcción de paz de ambos pueblos. “Vietnam no es solo un socio en Asia, es un amigo con quienes se comparten objetivos de desarrollo sostenible, respeto y paz duraderas”, dijo.
En su discurso, la Viceministra Le Thi Thu Hang se refirió a la lucha de independencia de Colombia y su transformación en una de las economías más dinámicas de América Latina. Haciendo eco a las referencias de la Embajadora Polo Flórez sobre la relación bilateral, subrayó las experiencias compartidas de resistencia al colonialismo y reconstrucción nacional, señalando con optimismo sobre la futura cooperación en comercio, energía, agricultura, turismo, cultura y educación, temas que mencionó la embajadora colombiana y que constituyen la agenda bilateral. Colombia es el quinto socio comercial de Vietnam y hay un gran potencial todavía por desarrollar. La Viceministra destacó y agradeció los esfuerzos de la Embajada por promover el intercambio cultural.
Todos los asistentes elogiaron la celebración de la independencia y no ahorraron comentarios de admiración por nuestra riqueza natural, por el optimismo que nuestra conmemoración dejó en ellos y su agradecimiento por la hospitalidad y generosidad, que se materializó, además, con un regalo simbólico de barras de jabón natural a base de café.